Inteligencia artificial y programación

La Inteligencia Artificial no está en camino a reemplazar a los programadores, sino que se presenta como una herramienta que potencia de forma significativa su eficiencia y productividad. De hecho, reconociendo el tremendo valor de esta herramienta, en nuestra empresa optamos por brindarles a nuestros empleados una suscripción a OpenAI como beneficio.

El nuevo panorama de la programación es como si cada programador tuviera un asistente que está disponible las 24 horas, listo para responder en segundos por tan solo ~$0.03 centavos. Esto subió muchísimo la vara de conocimientos en la industria, volviendo prácticamente obsoleto el concepto tradicional de desarrollador junior ya que vemos un aumento tremendo en la productividad desde el día cero.

El desafiante problema de la "página en blanco" ahora ya no existe gracias a la guía y el conocimiento que tiene la IA, haciendo eco del concepto de "pair programming" donde dos mentes abordan un problema - en este caso, una de esas mentes es una IA con una experiencia y disciplina casi ilimitada.

Este cambio de paradigma en la industria del software puede ser comparado con la revolución industrial en su magnitud transformadora, pero con el beneficio democratizador de estar al alcance de todos los programadores desde el comienzo.

Las implicancias de este cambio son especialmente marcadas para las startups, que ahora pueden lograr la misma o mayor productividad con una fracción del humano. En mi experiencia personal, nunca me sentí más productivo en toda mi vida. Sin embargo, esto nos lleva a un nuevo desafío donde el ancho de banda entre mis pensamientos y la IA empieza a ser el próximo obstáculo a resolver. Estamos solo al principio de esta nueva era, y el enorme potencial de la IA en la programación está recién empezando a ser aprovechado.